Dermisolona suspensión 0.4 %
Dermisolona se indica como ayuda en el tratamiento de desórdenes inflamatorios no infecciosos, artropatías no sépticas y en el tratamiento de dermatitis alérgica; en la enfermedad intestinal inflamatoria crónica y como inmunosupresor en estados tumorales.
ESPECIES
Perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido oral.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio – Antialérgico esteroidal.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:Prednisolona base………………20 mgExcipientes c.s.p………..1 comprimido
INDICACIONES
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administración oral. Dosis del principio activo:
- Terapia antitinflamatoria y antialérgica: Dermisolona debe aplicarse de 0,5 a 1 mg/Kg en perros y 1 a 2 mg/Kg en gatos, cada 12 o 24 horas por 3 a 5 días. En caso de tratamientos prolongados, se recomienda reducir a la menor dosis efectiva y dar en el régimen de días alternados en la mañana para perros, y en la tarde en gatos (para respetar el ritmo circadiano).
- Como inmunosupresor: Dermisolona debe aplicarse de 2,2 a 3,3 mg/Kg de peso por dos días seguidos y luego 2-4 mg/Kg cada 48 horas. Evaluar la duración del tratamiento según la intensidad y remisión de los síntomas.
- Enfermedad intestinal inflamatoria crónica: 1-2 mg/Kg de peso al día por 2 a 4 semanas.
Dosis dermisolona:
- Como antiinflamatorio y antialérgico:
Perros: ¼ – ½ comprimido/10 Kg de peso cada 12 o 24 horas por 3 a 5 días.
Gatos: ¼-½ comprimido/5 Kg de peso cada 12 o 24 horas por 3 a 5 días.
- Como inmunosupresor: 1 – 1 ½ comprimidos/10 Kg de peso por dos días consecutivos y luego 1 – 2 comprimidos/10 Kg, cada 48 horas. Evaluar la duración del tratamiento según la intensidad y remisión de los síntomas.
- Enfermedad inflamatoria intestinal crónica ½ – 1 comprimido/10 Kg de peso al día por 2 a 4 semanas en el tratamiento de la enfermedad intestinal inflamatoria crónica.
PRECAUCIONES
- Administrar con precaución en animales que presenten diabetes, osteoporosis, predisposición a la tromboflebitis, hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva, insuficiencia renal o tuberculosis activa.
- Los efectos antiinflamatorios pueden enmascarar signos de infección.
ADVERTENCIAS
- La terapia prolongada con glucocorticoides puede suprimir la actividad adrenocortical, de manera que la supresión de la terapia debe realizarse en forma graduada.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS SECUNDARIOS
- Es poco probable que el uso terapéutico de Prednisolona cause efectos de tipo metabólicos asociados a los glucocorticoides. Sin embargo, en caso de ser requerido un tratamiento prolongado se debe proporcionar una mayor ingesta de proteínas para mantener al animal en un balance de Nitrógeno positivo. Un efecto de retraso en la cicatrización de heridas no ha sido descrito, sin embargo tal posibilidad debe ser considerada al ser utilizado en cirugía.
- En tratamientos prolongados se describe un aumento en la incidencia de osteoporosis, especialmente en perros de edad avanzada. No se recomienda su uso durante la fase de recuperación de una fractura ósea.
- Los efectos inmunosupresores y la modificación de la respuesta inflamatoria causada por glucocorticoides pueden facilitar la progresión de enfermedades infecciosas concomitantes.
OBSERVACIONES
Prohibida su venta fraccionada.
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIÓN DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.